La primera Fiesta Literaria Internacional de Paraty, realizada en 2003, ubicó a Brasil en el circuito de los festivales internacionales de literatura. La primera edición contó con la presencia de autores mundialmente reconocidos como Don DeLillo, Eric Hobsbawm, Julian Barnes y Hanif Kureishi. Con las siguientes ediciones, la FLIP se volvió uno de los principales festivales literarios del mundo. Consiguió eso no sólo por la calidad de los autores invitados, sino también por el entusiasmo del público y por la hospitalidad de la bella ciudad colonial de Paraty, que cuenta con una moderna infraestructura turÃstica e increÃbles paisajes naturales.
La FLIP consiste en cinco dÃas inolvidables en los cuales hay cerca de 200 eventos orientados a todo tipo de público e intereses: talleres, debates, exposiciones, shows, presentaciones de escuelas, exhibiciones de filmes y mucho más.Estos eventos están distribuidos en cuatro grandes áreas: FLIP - Programación Principal, FLIP - Casa da Cultura, FlipZona y Flipinha.
FLIP - Programación Principal
La FLIP - Programação Principal ofrece una conferencia de apertura y 20 mesas que reúnen convidados de los más variados horizontes para una conversa informal. Los invitados incluyen escritores, historietistas, cineastas, periodistas, artistas plásticos, historiadores y otras figuras del mundo de la cultura. La programación principal de la FLIP ocurre en la "Tienda de los Autores". Este espacio posee un auditorio con lugar para 850 personas. Pero se no hablas la lengua del autor o no consigues llegar a tiempo, puedes quedarte tranquilo: todos los eventos cuentan con traducción simultánea y son transmitidos en vivo en la "Tienda del Telón", que tiene capacidad para 1.400 asistentes, o por internet. Puedes ir a tomar un café y seguir las discusiones desde tu computador aprovechando el WiFi disponible en muchas tiendas y bares del centro histórico y los hoteles, hostels y posadas.
FLIP - Casa da Cultura,
La FLIP - Casa da Cultura es una programación paralela y complementaria a la principal que tiene lugar en la Casa da Cultura de Paraty y en otros puntos de la ciudad. Esta programación también está definida por la curadurÃa de la FLIP y promueve lecturas de piezas teatrales, preestrenos y exhibiciones de filmes, debates y exposiciones, entre otras actividades.
FlipZona
Hay también una programación exclusiva para el público adolescente, la FlipZona, que busca aproximar a los jóvenes al universo literario, y también una programación para el público infantil, la Flipinha.
Flipinha
Durante la FLIP, la "Tenda da Flipinha" es el punto de encuentro de las actividades realizadas a lo largo del año en el programa educativo de la FLIP. Para su realización hay un proceso pedagógico participativo de incentivo a la lectura y de valorización del patrimonio material e inmaterial de la ciudad en Paraty.